LA TECNOLOGÍA Y SU INFLUENCIA EN EL COMPORTAMIENTO DE CONSUMO POR GRUPOS ETARIOS EN ECUADOR


Abstract:

Para entender el comportamiento de consumo, sobre todo de distintos segmentos poblacionales, se debe profundizar en sus necesidades, hábitos, deseos, emociones, aspiraciones, motivaciones, experiencias, entre otros elementos propios de cada individuo o grupo etario. El ser humano por naturaleza es influenciable (sigue modas y tendencias culturales), más aun en una era de convivencia digital, acelerada por la pandemia del Covid-19, obligando a instituciones públicas y privadas a re direccionar sus planes estratégicos, en pro de no sacrificar participación en el mercado, acogiendo a la tecnología como su mejor activo funcional, mejorando la sistematización (hardware y software), con herramientas y medios de masificación colectiva para no perder el contacto con los clientes, sobre todo es fases de confinamiento, en una inclusión mutua. Se tomó como objeto de estudio al Ecuador, un país como cualquier otro en tiempos de crisis sanitaria, con necesidades de toda índole, pero con amplios esfuerzos para superarlas. Los hallazgos permitieron conocer cuál es la conducta del consumidor generacional, su grado de adaptación tecnológica y los principales medios de contacto utilizados (redes sociales). El objetivo planteado fue “determinar de qué manera la tecnología influye en el comportamiento de consumo de los distintos grupos etarios de Ecuador”. Aplicando el método deductivo indirecto, sustentado en varias tipologías investigativas, con un instrumento en escala de Likert y el programa IBM SPSS Statistics–25, se realizó la comprobación de las hipótesis, por medio de coeficiente p (Rho) de Spearman, el cual desplego un …

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Marketing
    • Comportamiento del consumidor

    Áreas temáticas:

    • Procesos sociales
    • Cultura e instituciones
    • Producción