LAS ARTICULACIONES DE LOS SISTEMAS DE DOMINACIÓN EN EL IMPERIO COGNITIVO
Abstract:
El imperio cognitivo y los sistemas de dominación Cuando se habla de imperio cognitivo, se hace referencia a un esquema dominante de la epistemología occidental que surge con el capitalismo desde los albores de la era industrial, pero que toma poder e influencia casi absoluta con la llegada de la faceta neoliberal. Este imperio cognitivo además de dominante, es excluyente, puesto que invisibiliza a los saberes alternativos, además de desprestigiar al conocimiento que surge de las luchas sociales. Tras los avances técnicos y científicos que se han desarrollado desde la era digital, misma que coincide con la implementación del capitalismo neoliberal como sistema dominante, la exclusión cognitiva también ha significado una exclusión social (De Sousa Santos; 2019). De esta forma, los refugiados, las mujeres, los discapacitados, las poblaciones de aldeas lejanas, los vendedores ambulantes, los ancianos, los trabajadores precarizados, además de tener más difícil su acceso al conocimiento validado por el capitalismo, son víctimas de las decisiones políticas y económicas que se toman. Las consecuencias del imperio cognitivo se evidencian en dos formas:" la concentración escandalosa de riqueza/desigualdad social extrema y la destrucción de la vida en el planeta/la inminente catástrofe ecológica"(De Sousa Santos; 2020: 37). No es que la realidad haya tenido mejores condiciones en tiempos pasados, sino que los conflictos de la humanidad se vieron agudizados en una suerte de darwinismo social. Ya no es urgente solucionar el problema, sino proteger lo que se ha avanzado. De este modo, la humanidad ha vivido una especie …
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Epistemología
- Filosofía política
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Historia mundial