LAS PERCEPCIONES Y EXPECTATIVAS TURÍSTICAS A PARTIR DE UNA PELÍCULA ANIMADA. EL CASO DE RÍO


Abstract:

Dentro de las tendencias post-modernas, el turismo cinematográfico concita el interés de los actores turísticos (Kim, S. 2012; Beeton, S. 2005; Connell J. 2012; Croy G. 2010; Roesch, 2009; Seaton, P. y Yamamura, T. 2015). Desde la perspectiva de género y tipo de film, las películas animadas no han sido consideradas a pesar de evidentes similitudes con las no animadas. Además, existen asociaciones entre audiencias, películas, percepciones y la gestión turística, debido al efecto de las mismas en términos de emociones, valores de producción, género cinematográfico y destinos. También, por el gran potencial en relación a la penetración de mercado, acceso, consumo de producciones cinematográficas y desarrollo de productos turísticos innovadores. El presente estudio explora el impacto del film animado Rio en las percepciones y expectativas turísticas, donde potenciales turistas sin previa experiencia en turismo en Rio de Janeiro, fueron entrevistados antes y después de ver el film. Las particularidades generales de las películas animadas fueron estimadas como influyentes en los impactos generales en percepciones, pero no fueron evaluadas. Finalmente el estudio propone y pone a prueba una metodología alternativa cualitativa y cuantitativa que puede ser replicada con otras películas animadas que retraten otros destinos y además sugiere enfoques cuantitativos más elaborados.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Turismo
    • Cognición

    Áreas temáticas:

    • Costumbres generales
    • Actuaciones públicas
    • Cultura e instituciones