LAS TÉCNICAS DE FOTOGRAFÍA DIGITAL COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN VISUAL EN LA PROMOCIÓN DE PLATOS TÍPICOS DE GUAYAQUIL DIRIGIDO A LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE GASTRONOMÍA DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL AÑO 2017


Abstract:

El presente proyecto surgió como una necesidad imperiosa que tienen los estudiantes de la carrera de Gastronomía de contar con herramientas que le permita evidenciar los trabajos realizados en la preparación de comida típica de la ciudad de Guayaquil. Estas herramientas están referidas específicamente al conocimiento de técnicas de fotografía digital sirva como herramienta de comunicación visual y de promoción de la gastronomía Guayaquileña. El trabajo de campo fue realizado en el mismo sitio donde se desarrollan las actividades de los estudiantes, es decir, la propia carrera. Se realizó el levantamiento de información relevante a docentes y estudiantes lo que permitió detectar que existen escasos conocimientos de temas necesarios para el estudiante y que tiene que ver con la fotografía digital y cómo este arte puede aportar en la promoción de los productos que elaboran y que es un soporte en su vida profesional. Para esto, se aplicó una de las técnicas de investigación más utilizada como es la encuesta, así como el cuestionario como instrumento de recolección de datos a la población de estudio. Los resultados obtenidos y tabulados aportaron significativamente para el planteamiento de la propuesta y como solución a esta necesidad presentada que fue el CREACIÓN DE UN MANUAL impreso con técnicas fotográficas aplicada a la gastronomía típica de Guayaquil y con esto la oportunidad de hacer uso de una herramienta necesaria en cada una de las actividades que los estudiantes realicen dentro y fuera de las aulas de clases y como profesionales en el campo laboral.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Promoción Manual impreso
  • Comunicación Visual
  • FOTOGRAFIA DIGITAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fotografía

Áreas temáticas:

  • Métodos informáticos especiales
  • Campos específicos y tipos de fotografía