LIBRO DE INVESTIGACIÓN
Abstract:
Colombia es un país donde se ha ido construyendo un ideal de democracia y de formación ciudadana en medio de un proceso histórico complejo de relaciones sociales marcadas por la desigualdad, tensiones políticas conflictivas que han dejado huella histórica en sus actores sociales y entre otros aspectos, además está inmersa en una significativa diversidad cultural. Se evidencian avances con la Constitución de 1991, la Ley 115 Ley General de Educación, la evaluación de competencias ciudadanas y sobretodo algunas experiencias significativas de programas educativos y de prácticas pedagógicas de maestros inquietos por aportar al desarrollo educativo en sus entornos, sin embargo, prevalece una realidad donde ciudadanos y dirigentes de la política y la economía consideran que el mercado y la ganancia es el único modelo de desarrollo a seguir, se proponen e implementan leyes y políticas para la renta, que afectan con decisiones la construcción de una cultura política democrática que se reproduce mediante agentes y agencias de la sociedad, entre ellos la escuela y el maestro. En este sentido la implementación de un modelo educativo en competencias ciudadanas puede contribuir a la formación oa la expropiación y desarraigo del sujeto político en la construcción de la democracia. La hipótesis es que el modelo educativo en competencias ciudadanas ha sido influenciado por varias tensiones, de una parte, la globalización desde los organismos supranacionales, acogida e instrumentalizada por los gobiernos, las leyes y las políticas que implementaron frente a la sociedad y la escuela, y de otra, el saber pedagógico del …
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Conocimiento
- Ciencias sociales
- Tecnología (Ciencias aplicadas)

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 4: Educación de calidad
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
