Análisis de la cadena de valor del aguacate Hass ecuatoriano hacia el mercado Europeo, período 2014-2019
Abstract:
Los productos no tradicionales constituyen uno de los pilares fundamentales en el ingreso de divisas del Ecuador, muestran altos niveles de posicionamiento en el mercado internacional, en particular en la Unión Europea (UE). En los últimos años, uno de los rubros que ha presentado un alto crecimiento es el aguacate Hass, por lo cual, se lo cataloga como una fruta con potencial exportable. El objetivo es analizar la cadena de valor de esta fruta con destino a la UE. Se realizó el diagnóstico de la cadena de valor del aguacate Hass con base en la metodología de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el análisis situacional del producto y se revisó los alcances del acuerdo comercial con énfasis en el aguacate Hass. La metodología empleada es de enfoque mixto, se aplicaron métodos cualitativos basados en fuentes primarias al recolectar datos a través de entrevistas previamente estructuradas, notas de prensa, entre otras fuentes de información. Por otro lado, el método cuantitativo se fundamenta en el análisis descriptivo con base en los datos obtenidos para este estudio. Como resultado se evidencia que el país posee condiciones edafoclimáticas potenciales para el cultivo del aguacate Hass. No obstante, con base en las exigencias de los certificados sanitarios es difícil cumplir con todos los requerimientos de calidad del bien a exportar, y no cuenta con el apoyo suficiente por parte de las instituciones gubernamentales que estimulen a los productores a incrementar la producción exportable de este fruto hacia el mercado europeo.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- POTENCIAL EXPORTABLE
- Productos No Tradicionales
- Acuerdos Comerciales
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Agricultura
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Producción
- Comercio internacional
- Agricultura y tecnologías afines