Análisis de la cadena de valor del café ecuatoriano y sus exportaciones e importaciones en el período 2016-2020


Abstract:

El presente proyecto de investigación tiene como propósito analizar la influencia de las políticas públicas en la cadena de valor del café ecuatoriano, cuyas directrices se centran en el análisis de la productividad cafetalera y la evolución en sus exportaciones e importaciones, para lo cual se realizó una revisión de fuentes primarias, como es el caso de la realización de entrevistas con los eslabones de la cadena de valor cafetalera, y, de fuentes secundarias, obtenidas de bases de datos, que compilaron fuentes estadísticas con corte longitudinal al período de tiempo que va desde el 2016 al 2020. Además, se fusiona junto a la teoría relacionada directamente con el tema, la misma que sirve para esclarecer la importancia de las políticas públicas, y por lo tanto también, de la producción, el comercio y la exportación del café. Se identificaron varias conclusiones, donde se señala que durante el período de estudio considerado, la actividad cafetalera ha venido percibiendo resultados negativos y que, parecen distanciarse aún más de la media estándar de productividad respecto a los países vecinos, debido a los bajos precios por el que se terminan comercializando y también, por la falta de estrategias cooperativas entre cada eslabón participante; lo cual conllevó a idealizar la propuesta que se presenta en el desarrollo de este trabajo, el cual pretende ser referenciado en una investigación futura

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • Cadena de valor
  • PRODUCCIÒN
  • importaciones
  • EXPORTACIONES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Comercio internacional