La economía circular y el desarrollo sustentable como estrategia de responsabilidad social para el aprovechamiento energético de los desechos plásticos.


Abstract:

Esta investigación fue realizada bajo la temática de la economía circular y desarrollo sustentable con el fin de evaluar la responsabilidad social en los hogares de estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad de Guayaquil – Ecuador. En la cual su objetivo principal es realizar un estudio profundo acerca de la Economía Circular y desarrollo sustentable para establecerlo como estrategia de responsabilidad social ambiental y de esta manera aprovechar los residuos plásticos a nivel urbano y conocer el aprovechamiento energético que estos nos brindan. Este estudio contó con una prueba o encuesta a estudiantes de la facultad ya antes mencionada con la finalidad de poder evaluar sus conocimientos en dichos puntos anteriormente fueron un total de 119 estudiantes los que participaron con el fin de observar cual era el grado de discernimiento con temas de Información Ambiental, Conducta Ambiental, Cultura Ambiental y Actitud Ambiental. Cuyo resultado fue muy prometedor ya que un alto porcentaje de estudiantes conocía acerca de los temas mencionados más del 90% de los estudiantes respondieron satisfactoriamente a la encuesta, pero el porcentaje mínimo con desconocimiento es el que se debe evaluar y ayudar, para encaminarlos hacia una conducta responsable de tal forma si logramos cambiar la ideología de los estudiantes estamos contribuyendo al cambio no solo dentro de las aulas sino también en los hogares también ya que ellos serán los portavoz de un cambio que beneficie a la sociedad bajo la consigna del consumo y clasificación responsable de los residuos. Palabras

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • ENERGÉTICO
  • PROYECTO NUEVO
  • Plástico
  • DESECHOS PLÁSTICOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo sostenible
  • Gestión de residuos
  • Ingeniería energética

Áreas temáticas de Dewey:

  • Producción
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Ingeniería sanitaria