La intratextualidad en las obras literarias: El perro, el farolero y una historia de libertad; El caballo, la rosa y una historia de rebelión; y El cóndor, el héroe y una historia, de independencia de Edna Iturralde
Abstract:
El presente trabajo de investigación está encaminado a descubrir los elementos intratextuales que utiliza la autora Edna Iturralde en sus tres obras pertenecientes a la Colección Historias del Bicentenario relacionadas con los hechos independentistas de nuestra patria, para ello se da a conocer primeramente a la Literatura Infantil y Juvenil desde su papel y valor actual resaltando su importancia y las características de una obra literaria. Es también importante resaltar que en el presente trabajo de análisis intratextual como parte de la técnicas de análisis de la literatura infantil juvenil denominada intertextualidad, busca determinar la relación existente entre las obras de una misma autora para lo cual analicé los elementos narratológicos como: el género literario, las figuras literarias, los personajes, la época en la que se desarrollan los hechos, los sucesos, tipo de narrador, la disposición de la narración. Finalmente puedo señalar el gran valor que puede tener un texto dulce, en este caso las tres obras literarias para dar a conocer hechos históricos que en muchas ocasiones no son sino conocimientos pasajeros y aburridos llenos de datos y fechas que con el tiempo son olvidados por quienes los conocen, pero que en oportunidad son narrados con imaginación y creatividad es decir con calidad estética que atrapa al lector
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Literatura ecuatoriana
- Magister en Literatura infantil y juvenil-Tesis y disertaciones académicas
- Narrativa Ecuatoriana
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Crítica literaria
Áreas temáticas:
- Literatura y retórica
- Literatura española y portuguesa
- Historia y geografía