La Acción de Protección: aceptación y rechazo de una garantía jurisdiccional en el marco de novedosos paradigmas de la teoría constitucional. Un análisis centrado en los derechos de la Naturaleza
Abstract:
La Constitución de 2008 pertenece a nuevos paradigmas dentro del derecho constitucional. Hemos escogido entre ellos al Neoconstitucionalismo y los Nuevos Constitucionalismos Latinoamericanos. Estas vertientes presentan derechos de una nueva era, los mismos que responden a una composición humana, cultural, e incluso, ecosistémica, propia de los países que las adoptan. Entre los derechos nuevos que presenta la Constitución de 2008, en consonancia con los novedosos paradigmas a los que responde, están los derechos de la Naturaleza. Para la defensa de los derechos de la Constitución, se ha establecido mecanismos conocidos como garantías jurisdiccionales. Una de ellas es la acción de protección, alrededor de la que ha habido bastante discusión académica. El uso de la acción de protección en defensa de los derechos de la Naturaleza, a través de un trabajo basado en información empírica, es en donde se centra el interés del presente escrito
Año de publicación:
2017
Keywords:
- DERECHO CONSTITUCIONAL
- SENTENCIAS Y RESOLUCIONES
- Abogado - Tesis y disertaciones académicas
- Profesionales del derecho-Abogados
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Derecho constitucional y administrativo
- Sistemas de gobierno y Estados
- Derecho privado