La Asociatividad como herramienta de mejoramiento de Ingreso y Empleo en el Programa Hilando el Desarrollo en la Economía Social y Solidaria
Abstract:
La economía social y solidaria es reconocida a nivel internacional, busca la mejor bkp_redistribución de la riqueza, en el Ecuador es implementada a partir del año 2008, con el objetivo de brindar estabilidad económica a la ciudadanía, en el mismo año nace el programa Hilando el Desarrollo con el fin de fomentar la asociatividad que es la unión de personas u organizaciones dedicadas a la misma actividad económica, al formar parte de una asociación se mejora elnivel económico y productivo, las asociaciones están compuestas por personas dedicadas al sector textil, para la confección de uniformes escolares de escuelas fiscales y fiscomisionales, el estado no solo busca el mayor incremento de la economía de la sociedad sino en el motivar a la clase baja continuar con sus estudios, dichas asociaciones reciben ayuda por parte del estado, el INCOP (compras públicas) son los intermediarios de la compra de los uniformes fabricados,para posteriormente ser distribuidos a los estudiantes de todo el país, las asociaciones han teniendo un aumento de ventas, dando como beneficio el aumento de ingresos, los mismos que son distribuidos en forma equitativa entre sus participantes, al existir una mayor ganancia en las asociaciones se han dado apertura a mayor fuentes de empleo.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- INGRESO
- ASOCIATIVIDAD
- HILANDO EL DESARROLLO DE LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA
- empleo
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sociología
- Desarrollo económico
Áreas temáticas:
- Economía laboral
- Grupos de personas