La Asociatividad en el Sector textil y su impacto en la reactivación productiva y económica
Abstract:
El trabajo contiene un análisis sobre la asociatividad en el sector textil y su impacto en la reactivación productiva y económica de la ciudad de Portoviejo provincia de Manabí, con el propósito de establecer la mejor forma de reactivas el comercio de los artesanos de confección textil, se realiza una investigación teórica considerando parámetros generales, sustantivos y empíricos que permitieron conocer claramente los conceptos y conclusiones de investigaciones antes realizadas referente al tema tratado. Se desarrolló técnicas de entrevistas y encuestas estructuradas a los principales actores del estudio, estableciendo que los emprendimientos de la zona costa específicamente Portoviejo se encuentran conformando sociedades para cumplir con el principal requisito del Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria el cual establece que solo actores del EPS pueden ser adjudicados dentro del programa y ser parte de la otorgación de kits para uniformes escolares de educación general básica. Se procedió a realizar una propuesta de mejoramiento con el firme propósito de coadyuvar a las asociaciones a realizar de forma rápida los procesos que deben cumplir para obtener la contratación pública e incentivar los emprendimientos asociativos y a la vez generar mayores oportunidades laborales, productivas y calidad de vida.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Productividad
- empleo
- PLAN DE REACTIVACION
- Emprendimientos
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo económico
- Textil
Áreas temáticas:
- Textiles
- Producción
- Dirección general