La Autopsia Psicológica en determinación del Nexo Causal en Delitos contra la Inviolabilidad de la Vida.


Abstract:

El objetivo de la presente investigación fue analizar la aplicación de la autopsia psicológica para la determinación del nexo causal en los delitos contra la inviolabilidad de la vida, para ello la metodología utilizada se enmarca bajo un enfoque cualitativo, el mismo que permitió realizar un acercamiento hacia las características de la población investigada se describe las causas que originaron la presencia del fenómeno problemático a través de sus criterios y percepciones. Se utilizó una investigación bibliográfica la misma que permitió sustentar de forma teórica las variables objeto de estudio (autopsia psicológica y delitos contra la inviolabilidad de la vida). Por otro lado, en relación a la investigación de campo, ésta ayudó a recabar información a través de la aplicación del instrumento diseñado (entrevista) de los sujetos investigativos, que para el caso de estudio fueron aquellos profesionales del derecho especializados en materia del derecho penal. Bajo este contexto y como principales hallazgos se determina que la autopsia psicológica ha logrado ser reconocida como una importante técnica dentro del proceso pericial; sin embargo, y a pesar de su importancia marcada, la legislación del país no la contempla en ninguno de los registros oficiales. En este sentido, y con el objetivo de garantizar una correcta y efectiva administración de justicia para dilucidar las situaciones que rodearon a una muerte incierta, se recomienda que, el Código Orgánico Integral Penal considere la inclusión de la autopsia psicológica como medio de prueba dentro de los delitos en contra la vida.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • AUTOPSIA PSICOLOGICA
  • INVIOLABILIDAD DE LA VIDA
  • PROCESO PERICIAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicopatología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Medicina forense; incidencia de enfermedades
  • Criminología
  • Psicología diferencial y del desarrollo