La Chakana, Sistema de cooperación en comunidades indígenas y su influencia en el Turismo: caso comunidad La Magdalena


Abstract:

El presente artículo académico analizó el sistema de cooperación existente en la comunidad La Magdalena ubicada en la provincia de Imbabura a través del método La Chakana con el fin de comprender el pensamiento indígena y sus implicaciones en el desarrollo de turismo comunitario. En este sentido el alcance del estudio fue de tipo descriptivo al someter la perspectiva naturalista y a la comprensión interpretativa de la experiencia humana donde el objeto de estudio la comunidad La Magdalena no fue reducido a variables, sino considerados como un todo de estudio para las comprensiones dentro del marco de referencia de ellas mismas por lo que el método empleado en la investigación fue sistémico al considerar la Chakana como un sistema que totalizó el todo en las interacciones de las variables de estudio propuestas; es así que una vez analizado los planos se obtuvo como variable con mayor influencia al compromiso, con mayor dependencia a la correspondencia mientras que en el gráfico de influencias directas se encontró a la dualidad, la cooperación y se estableció a la sostenibilidad como la variable de mayor influencia obteniendo como principal conclusión que dentro del turismo comunitario todos los elementos por más opuestos que sean son esenciales para formar un todo integral por lo que la responsabilidad en la planificación de cada una de las actividades antes, durante y después de prestar servicios turísticos es fundamental para satisfacer al viajero visitante.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Desarrollo Turístico
  • Industria Turística
  • CHAKANA - ESCALERA
  • TURISMO COMUNITARIO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Turismo
  • Turismo
  • Turismo

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Procesos sociales
  • Producción