La Competitividad como Herramienta de Gestión Empresarial de las MIPYMES Comerciales de la ciudad de Ambato.
Abstract:
En el Ecuador existen Micro, Pequeñas y Medianas empresas se lo conoce como MIPYMES a diferentes proyectos o emprendimientos generalmente constituido por recursos financieros propio o familiares donde se enfocan en la creación de productos innovadores para penetrar en un mercado tan competitivo, generalmente las MIPYMES crean miles de puestos de trabajos aprovechando el crecimiento de la población económicamente Activa (PEA) dinamizando la economía. Pero como toda empresa enfrenta diferentes problemas internos generalmente administrativos y manejados por una sola persona y esta cuentan con pocas o nulas capacidades administrativas, además la distribución de responsabilidad es escasa y no cuentan con una correcta gestión empresarial, los problemas externos que cuentan las MIPYMES es la escasa capacidad de ahorro o acceder a préstamos de sistemas financiero nacional y luchar contra grandes corporaciones con mejores capacidades humanas, económicas y logísticas mas grandes. Para las organizaciones existen herramientas empresariales de gestión que les ayudan a mejorar los procesos y podremos evitar el alto índice de fracaso que tienen las MIPYMES si se pusiera en práctica, pues en un 80% de estos mueren antes de los 5 años llegando a ser una variable que afecto al país que descendió en el ranking de competitividad a nivel mundial, púes estas ayudan al crecimiento del PIB llegando a emplear a 53 965 personas y sus ventas anuales estimadas en $1 926 862 177 solo en la provincia. La investigación pudo determinar la competitividad como herramienta en la gestión comercial de …
Año de publicación:
2019
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Economía