La Constitución de Cádiz: Otavalo 1812-1814


Abstract:

La tesis de maestría estudia la recepción y aplicación de la Constitución de Cádiz en Otavalo. El propósito de esta investigación es analizar la experiencia electoral gaditana en el corregimiento de Otavalo entre los años 1812-1814. Dicha temporalidad corresponde al primer período constitucional gaditano. Por ello, una parte de esta investigación se centra en analizar las condiciones políticas en la Real Audiencia de Quito y en Otavalo, para comprender cómo se recibe la constitución en el corregimiento. Bajo la política de pacificación de Montes, se estudian, por una parte, los rituales de publicación y jura de la constitución; por otra, la creación del ayuntamiento constitucional de Otavalo y el proceso electoral. Este análisis busca cotejar la normativa expresada en la constitución gaditana, en los decretos oficiales de las Cortes de Cádiz y en el plan de elecciones elaborado por órdenes de Montes con la aplicación práctica de la constitución en el corregimiento. El análisis entre la normativa gaditana y los hechos llevados a cabo cobran especial interés bajo el concepto de asimilación. El momento gaditano en Otavalo se caracteriza por una convivencia entre el Antiguo régimen y la novedad política constitucional que posibilita Cádiz, en el cual conceptos como ciudadanía, territorio, representación, justicia y soberanía se adaptan a unas condiciones políticas y sociales locales.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • CORREGIMIENTO DE OTAVALO
  • HISTORIA POLÍTICA
  • CONSTITUCIÓN DE CÁDIZ
  • REAL AUDIENCIA DE QUITO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Derecho
    • Español, portugués, gallego
    • Literatura española y portuguesa