La Construcción de la Opinión Pública en la Red Social Twitter sobre los Principales Líderes Políticos del Ecuador
Abstract:
La presente investigación se realiza de modo virtual a través de la Red Social Twitter, plataforma virtual. Tiene como objetivo, demostrar la importancia de la opinión pública y la influencia de los líderes políticos y específicamente los objetivos son: analizar la influencia de la opinión pública en la red social Twitter, además de identificar las características en que se basan los líderes políticos para influir en las persona, y por último determinar la capacidad investigadora de la población y su relación con Construcción de opinión pública. En el capítulo I se analiza el problema de la influencia de las redes sociales en la opinión pública, y toma como punto de referencia la red social Twitter. En el capítulo II se hace un análisis de los antecedentes referenciales que han tomado como materia de análisis subtemas como la el estudio de campo de la opinión pública, Twitter y la revolución digital, y la relación política y medios de comunicación. Ya en el capítulo III se hace énfasis en los paradigmas constructivistas y la-s estrategias analíticas inductivas y el neopositivismo. En el capítulo IV se determina que la mayor cantidad de personas que asisten a las redes sociales como Twitter son solteros, separados o divorciados, quienes se nutren de los criterios de los demás. Se analiza las impresiones del público encuestado y se concluye que las redes sociales son entes persuasivos de opinión pública.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- neopositivismo- redes sociales- paradigmas- opinión pública
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia política
- Comunicación
- Red social
Áreas temáticas:
- Derechos civiles y políticos
- Cultura e instituciones
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo