La Cubierta: La búsqueda de confort climático en la zona tropical húmeda del Ecuador
Abstract:
Cuando hablamos de latitud 0, pisos climáticos y biodiversidad nos transportamos al Ecuador lugar de nuestro estudio que se encuentra en la franja tropical, con una extensión de 256.370 km2, y si le sumamos, construcción sostenible, nos lleva a pensar en la búsqueda de nuevas propuestas arquitectónicas que se puedan adaptar a estas atributos. En un país con características geográficas, de latitud como de superficie con sus formas y sus diferentes alturas, lo que da lugar, a una diversidad de micro climas con grandes cambios de temperatura a cortas distancias, confiriendo a éste territorio: amplia variedad de seres vivos (fauna y flora) y un elevado potencial en energías limpias. La cubierta es el envolvente principal de este estudio, elemento arquitectónico con mayor contacto o conexión a estos recursos naturales (sol-viento-agua), donde el diseño, composición, orientación y emplazamiento es fundamental para conseguir el confort climático. En el Ecuador encontramos cubiertas de arquitectura ancestral y vernácula con soluciones particulares que se adecuan perfectamente al clima donde se emplazan. Abarcar el estudio en todos los pisos climáticos, era muy extenso, por lo que se priorizó el clima cálido húmedo, donde las respuestas de estas construcciones tradicionales, nos permitió comprender su arquitectura y aplicarlas en algunas soluciones para el aprovechamiento de las energías pasivas, en el cual la cubierta es protagonista dando una solución optima en los espacios interiores a: la radiación solar, luminancia, temperatura, humedad, movimiento del aire (viento) y precipitación en base a la generación de sombras …
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Clima
- Ciencia ambiental
- Arquitectura
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria
- Geología, hidrología, meteorología
- Sociología y antropología