La Desigualdad de Oportunidades: Acceso al Mercado de Trabajo en Ecuador. Periodo del 2007 al 2017
Abstract:
Esta investigación tiene como objetivo analizar la desigualdad en el acceso al mercado laboral en Ecuador, en base a la cuantificación de la segregación ocupacional y la desigualdad salarial durante el período 2007-2016. Para ello se utiliza de forma inicial un conjunto de indicadores de segregación laboral según las características personales de los trabajadores (género y estado civil) y por ubicación geográfica, siguiendo el enfoque metodológico de Martínez et al. (2009); que luego se complementa con una modelización econométrica para determinar los retornos salariales por efecto del capital humano mediante el aporte metodológico de Mincer (1974), para examinar así los diferenciales salariales atribuibles a factores observables. Los resultados confirman una participación, concentración y representación mayoritaria de algunas características personales dentro del mercado laboral; mientras en lo referente a los retornos salariales se distingue un efecto positivo y heterogéneo entre los trabajadores, en donde se constata que el componente geográfico está mayoritariamente explicado por factores vinculados al capital humano. De esta forma se concluye que el acceso al mercado laboral ecuatoriano se rige tanto por factores de segregación como por factores observables.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Política economices
- Economía-Tesis y disertaciones académicas
- Política Fiscal
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias sociales
- Inequidad económica
- Socioeconomía
Áreas temáticas:
- Economía laboral
- Economía
- Grupos de personas