La Economía Azul: Importancia y estrategias de implementación en las Pymes del sector textil de la ciudad de Guayaquil.


Abstract:

La Economía Azul propone un paradigma de aprovechamiento de recursos, prevención de riesgos contaminantes en zonas marinas y costeras; y responsabilidad social empresarial que se puede aplicar en cualquier tipo de empresa o área de mercado, por ello el objetivo de este proyecto de investigación fue analizar la importancia y las estrategias que faciliten la implementación de este modelo en la industria textil de la ciudad de Guayaquil. Para el cumplimiento de los objetivos planteado, se usó un enfoque de investigación cualitativo, utilizando técnicas e instrumentos adecuados para la recolección de datos de fuentes primarias, se realizaron dos entrevistas y también, se recurrió a levantar información documental a través de medios bibliográficos. Los resultados obtenidos al final del desarrollo de este estudio se analizaron, permitiendo identificar las ventajas de la implementación de este modelo en fábricas e industrias del sector textil, confirmando la premisa establecida en la que se plantea que con las herramientas que ofrece la Economía Azul, se pueden mitigar la contaminación provocada por este sector manufacturero.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • ECONOMÍA AZUL
  • Contaminacion
  • Sector Textil
  • Pymes

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo sostenible
  • Sostenibilidad

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Dirección general
  • Ropa y accesorios