La Economía Popular y Solidaria y su impacto en la reactivación económica de la provincia de Manabí: Período 2016-2018


Abstract:

El 16 de abril del 2016 Manabí sufrió pérdidas irreparables, como fue la vida de cientos de habitantes y miles de millones de dólares en pérdidas económicas a causa del terremoto; los objetivos propuestos en esta investigación se alinean a la aportación que ha realizado la economía popular y solidaria para la reactivación económica de esta provincia, conocer los beneficios que conllevan ser parte de un emprendimiento ligados a fines solidarios y analizar propuestas que permitan a las instituciones de control encargadas, tomar medidas y decisiones que permitan el fortalecimiento constante de este tipo de economía. La metodología aplicada en esta investigación fue descriptiva, para analizar el desarrollo del estudio mediante fuentes primarias y secundarias como son las encuestas, entrevistas, libros e información otorgada por instituciones públicas como la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, Instituto de Economía Popular y Solidaria y el Sistema de Rentas Internas. Como resultado obtuvimos que la Economía Popular y Solidaria no ha sido totalmente sólida para la reactivación económica de la provincia de Manabí, dado a que el estado mediante sus entes reguladores no ha ofrecido las capacitaciones, los recursos y las promociones necesarias para impulsar este tipo de economía que a corto y largo plazo hubiera sido un aliado estratégico para la reactivación económica de esta provincia

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • SOLIDARIDAD
  • ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA
  • Desempleo
  • REACTIVACION ECONOMICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Economía
  • Producción