La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica y el internista 2ª parte: manejo de la EPOC
Abstract:
El objetivo principal del tratamiento de la EPOC es reducir la mortalidad y aumentar la supervivencia; otros objetivos son prevenir la progresión de la enfermedad, aliviar los síntomas, mejorar la tolerancia al ejercicio y el estado general de salud, y prevenir y tratar las complicaciones y exacerbaciones1. Para conseguir dichos objetivos disponemos de tres herramientas complementarias entre sí: educación, farmacoterapia y tratamiento no farmacológico. Es importante reseñar que hay medidas que han demostrado ser capaces de modificar la supervivencia de estos pacientes: el cese del hábito del tabaquismo, la oxigenoterapia crónica ambulatoria en pacientes con insuficiencia respiratoria crónica, la ventilación mecánica no invasiva en algunos pacientes con insuficiencia respiratoria crónica agudizada o la cirugía de reducción de volumen en casos muy seleccionados de enfisema1-2. También recientemente algunos ensayos clínicos con fármacos broncodilatadores han demostrado beneficios relevantes3-4. Educación La educación sanitaria mejora la capacidad de sobrellevar la enfermedad, el estado general de salud y es eficaz para alcanzar ciertas metas, como el cese del hábito de fumar1. La abstención del hábito de fumar es la intervención más simple y más rentable para reducir el riesgo de desarrollar EPOC y detener su progresión en cualquier estadio. El cese del tabaquismo reduce la tasa de mortalidad por cualquier causa en aproximadamente un 27%(5). La simple recomendación del médico consigue una abstinencia a largo plazo del 5-10% 6. Además disponemos de tratamientos farmacológicos eficaces. La terapia …
Año de publicación:
2009
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Medicina interna
- Medicina interna
Áreas temáticas de Dewey:
- Enfermedades
- Farmacología y terapéutica
- Salud y seguridad personal

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 10: Reducción de las desigualdades
- ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos
