La Farmacología en tiempos de COVID-19: Desafíos de su enseñanza y aplicación profesional


Abstract:

Introducción: La educación médica ha tenido cambios radicales durante los últimos cincuenta años, gracias a los avances en el campo de la genética y la biomedicina, sin dejar de lado los grandes aportes de la Farmacología. Todo lo anterior ha tenido otro gran impulso frente a la pandemia por Covid–19 que ha puesto en el borde de lo conocido y lo desconocido en el manejo de enfermedades infecciosas y su repercusión en las características biológicas, psicológicas y sociales del ser humano. Objetivo: El objetivo central de este artículo es identificar los desafíos de la enseñanza de la Farmacología y su aplicación, en el contexto de la pandemia por COVID-19 en la elaboración de una fuente de información académicamente relevante, global y justificable. Método: Se trata de una investigación documental ubicada en el paradigma postpositivista con un enfoque cualitativo, partiendo de la búsqueda, recopilación y revisión de fuentes bibliográficas recuperadas de bases de datos de acceso libre como PubMed, Dialnet, Redalyc y Scielo en inglés y español. Resultado: Se logró identificar los desafíos que plantea la enseñanza y la aplicación de la Farmacología a través de un documento diseñado con la revisión total de 35 artículos científicos de acceso libre y gratuito incluyendo textos físicos y digitales. Conclusión: La Farmacología es una disciplina indispensable en la formación del profesional de la salud para mejorar la toma de decisiones, las habilidades clínicas y disminuir el error médico en el abordaje terapéutico de las enfermedades como el caso de la Covid–19.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Farmacología

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Salud y seguridad personal
    • Farmacología y terapéutica
    • Dirección general