La Formación en Comunicación No Verbal de los ingenieros comerciales en la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil. Avances y proyección.


Abstract:

La formación para la Comunicación No Verbal, (aquella que prescinde de palabras) se encuentra en estrecha interrelación con la Comunicación Verbal. Con el fin de lograr el desarrollo de efectivas formas de unir a las palabras, los medios no verbales de comunicación, es que se ha estado desarrollando el proyecto del cual se deriva la presente ponencia. La profundización teórica en el objeto de investigación permitió precisar los indicadores que tipifican la Comunicación No Verbal en los ingenieros comerciales, y a partir de estos diagnosticar la situación inicial de la formación en Comunicación No Verbal de los estudiantes Ingeniería Comercial de la Universidad Laica VICENTE ROCAFUERTE de Guayaquil y plantear un sistema de acciones para su desarrollo, dando cumplimiento a los objetivos específicos planteados. La ponencia presenta los primeros resultados del proyecto y la proyección para la etapa que continúa.

Año de publicación:

2015

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Article

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Comunicación
    • Comunicación
    • Comunicación

    Áreas temáticas:

    • Dirección general
    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Educación superior