La Formación por competencias: Una visión estratégica en la gestión de personas.


Abstract:

Esta investigación se centra fundamentalmente en el estudio del desarrollo grupal y en el modelo de complejidad de tareas que se lleva a cabo en las organizaciones. Los grupos en los contextos organizacionales han cobrado relevancia desde mediados del siglo XX; algunos autores estudiaron su naturaleza, organización y dirección, otros se han interesado en las técnicas que utilizan mientras que otros se han preocupado de su formación, cuáles son los procesos y cómo funcionan entre otros. Partiendo de los planteamientos de Meneses (2004) y Ortega (2004) para elaborar un modelo teórico sobre el nivel de desarrollo grupal, y el modelo de complejidad de tarea planteado por Díez (2005), el propósito de este estudio se centró en el análisis de los diversos modelos grupales de cara a tres dimensiones: la primera tiene su enfoque en el nivel de desarrollo grupal, la segunda en el de complejidad de la tarea (2005), y la tercera a la efectividad grupal defendida por Alcocer (2003). El estudio empírico centra su interés en conocer el alcance que tienen estos tres factores en lo que respecta al grupo como actor protagonista en las organizaciones. Se pretende, por tanto, responder a interrogantes tales como¿ es el nivel de desarrollo grupal un determinante de la efectividad alcanzada por el grupo?;¿ actúa el tipo de tarea como variante mediadora entre el nivel de desarrollo grupal y la efectividad del grupo? Estos interrogantes serán abordados por medio de un estudio empírico en el parque industrial venezolano (Valencia), para lo cual se escogerán 40 grupos formales que operen en empresas industriales del ramo sector de industrias …

Año de publicación:

2005

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Gestión de recursos humanos
    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Dirección general
    • Economía laboral
    • Educación