La Gesti?n Ambiental en el cant?n Cuenca y los retos que plantea la Constituci?n Ecuatoriana de 2008
Abstract:
La Constituci?n de 2008, adoptada por los y las ecuatorianos constituye un verdadero cambio de paradigma, qu? basada en los saberes ancestrales, la cosmovisi?n de los pueblos ind?genas y apoyada en el derecho internacional, transforma la visi?n antropoc?ntrica de las relaciones jur?dicas hacia la concepci?n de Vida como eje de los derechos fundamentales lo cual permite que nuestra Carta Pol?tica se ampl?e reconociendo a la Naturaleza como sujeto de derechos. Con esta visi?n - modelo de vida, se analiza c?mo la estructura pol?tico - jur?dica y territorial existente en el Ecuador, as? como las diferentes competencias asignadas a los gobiernos aut?nomos descentralizados, con ?nfasis en el cant?n Cuenca, pueden integrarse en lo que ser? una propuesta de Sistema Integral de Gesti?n Ambiental que organiza, coordina y potencializa las acciones tanto p?blicas, privadas, comunitarias as? como individuales para la efectiva y eficiente protecci?n y conservaci?n de la Madre Tierra o Pacha Mama.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- DERECHO AMBIENTAL
- COMPETENCIAS AMBIENTALES
- DERECHOS FUNDAMENTALES
- GESTION AMBIENTAL
- Derechos de la naturaleza
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo sostenible
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Economía de la tierra y la energía
- Ciencias políticas (Política y gobierno)