Análisis de la calidad del abono orgánico producido por el GAD de baños a través de pruebas fisicoquímicas y microbiológicas mediante la determinación de la presencia de Salmonella sp., Shigella sp. y Escherichia coli, en base a normativa internacional, con el fin de sugerir parámetros de control en el Ecuador
Abstract:
En el Ecuador en cada GAD tiene un promedio de producción de basura de 4 ton/año, y el 61% es materia orgánica que puede ser transformado en compost. 55 de 221 GADs como Baños agua de Santa han desarrollado proyectos de manejo de desechos sólidos en el Marco del Programa Nacional PNGIDS ECUADOR. El objetivo de esta evaluación fue evaluar la calidad del compost y el proceso de producción del compost a través de trabajo in situ y análisis de laboratorio microbiológico y fisicoquímico. Se consideraron procedimientos nacionales e internacionales así como normativa, estándar métodos, RELASE, INEN Y EPA. Para procesar las muestras y comparar resultados. Debido a que Ecuador no cuenta con su propia normativa, este estudio, junto con otros diez ayudará a desarrollar reglas para un proceso de compost estandarizado así como el producto final. La evaluación in situ mostro que el GAD de Baños de agua Santa debe mejorar su infraestructura física y sus condiciones técnicas. Los resultados en laboratorio reportaron ausencia de Salmonella sp., y Shigella sp. y presencia de Escherichia coli; el compost cumplió con la Normativa Internacional EPA 503.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- PRUEBAS MICROBIOLOGICAS
- METALES PESADOS
- DESÉCHOS SÓLIDOS
- PRUEBAS FISICOQUÍMICAS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Tecnología de las bebidas
- Geografía histórica
- Agricultura y tecnologías afines