La Gestión de la Información en educación y la visibilidad de la producción científica
Abstract:
La formación de los profesionales de nivel superior y su calidad constituye un reto permanente para las instituciones de educación superior. En el mismo confluyen aspectos de pertinencia social, cientificidad, multidisciplinariedad, integralidad, combinación de aspectos teóricos y formación de habilidades prácticas, de los propios del perfil de las carreras y lo humanístico, de lo laboral y lo investigativo, entre otros muchos. Tanto a lo largo del proceso de su formación y como egresados en ejercicio, los profesionales de la educación superior representan un importante factor del desarrollo de la ciencia y los avances de los conocimientos. Pero junto a ello, se hace necesario que los nuevos conocimientos alcanzados se fundamenten en lo más avanzado de la producción científica internacional, a la vez que posean visibilidad en los espacios de intercambio de la ciencia a nivel mundial. En el caso específico de Cuba ello supone, además de la preparación y la cultura necesaria para esto, vencer barreras tecnológicas e ideológicas para acceder y reconocerse en las comunidades e instituciones científicas de más nivel de difusión y prestigio en los diferentes campos del saber.
Año de publicación:
2009
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial