La Gestión de los recursos hídricos por Cuencas Hidrográficas


Abstract:

En este trabajo se presenta una propuesta de modelo de gestión para el manejo integral de las cuencas hidrográficas localizadas en un territorio, reconociendo su ámbito desde el lecho hasta su desembocadura. El modelo se concreta en la estructura orgánica del ente Organismo de Cuenca que se propone como sistema administrativo para la gestión de las aguas, según el proyecto de ley orgánica de los recursos hídricos, usos y aprovechamiento del agua, versión preliminar final, se sustenta en el nuevo modelo de desarrollo de "Buen Vivir" invocado en la Constitución de la República del Ecuador 2008 y se orienta según un enfoque ecosistémico. Se inicia, exponiendo la situación actual en el país sobre el tema aguas, desde los ejes de los usos y de la administración (institucionalidad), luego se presenta la base filosófica de la propuesta del modelo, y el marco constitucional, legal y teóricoque fundamentan el presente trabajo. Finalmente se proponer el modelo de gestión para planificar un territorio en función de la existencia dinámica de cuencas hidrográficas, se trata del diseño de una estructura orgánica sustentada en un marco teórico (planificación territorial, ordenamiento territorial, desarrollo endógeno, cuencas, subcuencas, etc.),marco constitucional (principios fundamentaleas y derechos del buen vivir) y legal (Proyecto de Ley Orgánica de los Recursos Hídricos, usos y aprovechamiento del agua, versión preliminar final; y basada en conceptos y parámetros técnicos (experiencias en países como España y México).

Año de publicación:

2009

Keywords:

  • Enfoque Ecosistemico
  • Cuenca Hidrografica
  • Gestion Integrada Del Agua
  • DESARROLLO HUMANO
  • Tesis De Diplomado Superior En Desarrollo Economico Territorial
  • ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Recursos hídricos
  • Hidrología
  • Hidráulica

Áreas temáticas:

  • Miscelánea
  • Economía de la tierra y la energía
  • Ingeniería sanitaria