La Guía Didáctica como Recurso para Mitigar la Ansiedad de los Estudiantes de Ingeniería en Época de Pandemia
Abstract:
La pandemia provocada por la presencia del COVID 19, sin duda marcó un antes y un después en los procesos de formación profesional, de igual forma, el confinamiento social, el cambio de paradigma y de nuevas formas de abordar la enseñanza aprendizaje, repercutieron en aspectos no sólo académicos, también en aspectos sociales y psicológicos tanto en el personal docente como de estudiantes, en estos últimos, en varios casos, se vieron afectados. En el avance de investigación se pudo constatar que los niveles de ansiedad de estudiantes de las carreras de ingeniería: Computación, Logística y Trasporte; Agropecuaria; y, Alimentos de la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (Tulcán–Ecuador), evidencio un incremento, determinado mediante la aplicación del Test de Ansiedad “AMAS-C”, a una muestra representativa de los diferentes niveles de formación, cuyo análisis de fiabilidad por consistencia interna a partir del coeficiente de Alfa de Cronbach, y de correlación de Pearson, permitieron identificar resultados como insumos para plantear alternativas de solución para disminuir de alguna manera los aspectos que relacionados al aprendizaje tuvieron mayor preocupación, como son la preparación para exámenes; la ansiedad fisiológica y la ansiedad total. Una de las estrategias didácticas adoptadas por la Universidad fue el diseño y aplicación de la Guía didáctica, característica de la educación a distancia, combinada con estrategias de la educación virtual, aprendizaje sincrónico y asincrónico. La guía didáctica se constituyó en un apoyo para el aprendizaje, así como una alternativa de evaluación de aprendizajes …
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Ciencias de la computación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Medicina forense; incidencia de enfermedades