La Inversión Extranjera Directa en el Sector de las Telecomunicaciones en Ecuador
Abstract:
El presente análisis expone la evolución de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el Sector de las Telecomunicaciones en el Ecuador. Inicia con una revisión teórica y tendencias de la IED a nivel mundial y en países de Latinoamérica y el Caribe. Los datos mostrados resumen los flujos financieros durante los últimos años y señalan también los principales destinos y países receptores. Ecuador en la década de 1990 siguió la lógica de apertura adoptada en varios países de Latinoamérica, es decir, permitió la entrada de IED en sectores considerados estratégicos como el de las telecomunicaciones. Este sector, caracterizado por ser burocrático y desfasado de las necesidades y requerimientos del mercado, estaba bastante retrasado en cobertura y niveles mínimos de tecnología y servicio. En 1993, la primera concesión telefónica otorgada por el Estado, se realizó sin conocer realmente el potencial del mercado. Las operadoras asumieron el riesgo de una tecnología diferente y, en sus inicios, muy costosa. Sin embargo, la demanda represada por muchos años y la necesidad de medios de comunicación versátiles para actividades personales, profesionales y empresariales, permitió atender progresivamente y en poco tiempo a los clientes, esto influyó en la dinamización de la economía.
Año de publicación:
2018
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comercio internacional
Áreas temáticas:
- Economía financiera
- Comunicaciones
- Producción