La Justicia Redistributiva Global y la Complejidad de las Estructuras Realistas Global Redistributive Justice and the Complexity of Realistic Structures
Abstract:
En 1973 Charles Beitz reconstruyó un modelo idealista global de justicia bkp_redistributiva utilizando los principios de la teoría Rawlsaniana, como son el velo de la ignorancia y la repartición equitativa de libertades y recursos. Beitz, que partió de premisas cosmopolitas liberales, dedicó su estudio a los desequilibrios que existen dentro del sistema internacional, planteando justamente que las causas de la desigual repartición de recursos corresponden a articulaciones sistémicas. Este texto que consta de tres apartados, discutirá si la representación de Charles Beitz sobre la justicia global es satisfactoria o no. En la primera parte se expondrá el argumento idealista del autor, en el segundo apartado se resaltarán las falacias teóricas que se puede encontrar en dicha propuesta, y la última parte se dejará para prescribir un balance de la moral realista que mantienen los estados y cómo dichos principios aún imperan dentro del sistema internacional.
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia política
- Filosofía política
Áreas temáticas de Dewey:
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Derecho
- Problemas y servicios sociales; asociaciones