La Ludificación como herramienta didáctica en el desarrollo del aprendizaje social de los niños
Abstract:
La investigación tuvo como finalidad determinar la contribución generada por las herramientas de ludificación en el desarrollo del aprendizaje social de los niños. El paradigma según el cual se esbozó el estudio fue el cualitativo, con apoyo del método inductivo, alineada en una investigación descriptiva, empleándose como técnicas la entrevista y observación, mientras que los instrumentos fueron la guía de entrevista y ficha de observación. El procedimiento de codificación y categorización se ha realizó a través de la utilización del software de análisis cualitativo Atlas.ti versión 7.5.10. De la ficha de observación, se ha reportado que el 60,00% de los estudiantes casi siempre imita gestos y que el 80,00% de los escolares a veces muestran interacción. De la entrevista a la docente se ha expuesto que la ludificación es una estrategia que permite el desarrollo de competencias y habilidades a partir de la interacción que los escolares hacen con el contexto que les rodea. Como aportes se plantea que es necesario propiciar mayores niveles de participación activa puesto que aún no se ha logrado que los niños participen de manera activa en las actividades implementadas por la docente, por lo que debe verificarse el proceso de selección, diseño y ejecución. Se concluye con la importancia de la ludificación como una estrategia que se perfila su intervención en el ámbito escolar, porque resulta atractiva para los estudiantes y puede favorecer el incremento de los niveles de motivación al aprendizaje de conductas pro sociales.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- escolares
- LUDIFICACIÓN
- Aprendizaje social
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Juegos de habilidad de interior
- Interacción social