La NIC 16 y su impacto en la gestión tributaria en diario El Heraldo C.A.
Abstract:
La importancia de poder contar con un único grupo de normas en las empresas es muy transcendental en la elaboración de los Estados Financieros porque está latente dentro de la globalizada economía mundial. Con la implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) se pretende mejorar la transparencia y la comparación de la información financiera lo que permitirá que en la mayoría de países se pueda comunicar a través de una misma normativa contable. A través de la adopción de las NIIF permitirá conocer a las empresas cuáles son las principales implicaciones y cambios que se darán con la adopción de la normativa contable, lo que nos permitirá evaluar el impacto que tendrá la aplicación de estas normas en los sistemas de información que se genera en las empresas, y hacer explícitas las nuevas responsabilidades que tiene la gerencia frente a este proceso. La aplicación de un nuevo modelo contable internacional es una realidad latente que implica un cambio fundamental en la cultura de las empresas y en la visión tradicional de la contabilidad, sobre todo en las sociedades que deseen ganar competitividad, disponer de sistemas de información de alta calidad, transparente y comparable lo que les permitirá competir dentro de su mercado local e internacional de ser el caso, tomar decisiones operativas y financieras, y por lo tanto para lograr esto deberán hacer ajustes profundos en sus sistemas de información internos. Con el proceso de globalización económica se ha impulsado la consolidación de la armonización contable, de tal forma que muchos países del mundo han decidido adoptar el modelo de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). En el caso de nuestro país, desde el año 2009 se estableció la obligación de aplicarlas en la preparación y presentación de los estados financieros. El objetivo de este trabajo es realizar un análisis sobre la aplicación de la NIC 16 que trata sobre propiedad, planta y equipo para el período correspondiente al año 2016. La metodología aplicada, para esta investigación es de carácter exploratorio y descriptivo, requiere la revisión previa de algunos conceptos y aspectos básicos, así como de aspectos normativos y regulatorios vigentes en Ecuador, necesarios para la aplicación de la presente norma internacional de contabilidad. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal realizar un análisis que muestre las diferencias en la medición y reconocimiento de los elementos de propiedad, planta y equipo, ello se centra en las diferencias originadas por las diferencias existentes entre el tratamiento establecido en las normas contables y el establecido en las normas tributarias.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- DIARIO EL HERALDO
- NIC 16
- GESTIÓN TRIBUTARIA
- DETERIORO
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Contabilidad
- Impuesto
- Impuesto
Áreas temáticas:
- Contabilidad
- Derecho militar, fiscal, mercantil e industrial
- Economía