La Naturaleza,¿ es considerada como sujeto titular de derechos dentro de la jurisprudencia constitucional ecuatoriana?


Abstract:

El pueblo soberano del Ecuador, a través de la Carta Magna, ha decidido construir una nueva forma de convivencia ciudadana en diversidad y armonía con la naturaleza; y para lograr esta celebración, se ha reconocido una evolución en lo jurídico, haciendo acreedora a la naturaleza como titular de derechos propios como un sujeto de derechos. El presente estudio tiene como objetivo realizar un análisis jurídico de carácter bibliográfico, propone reconocer los derechos a la naturaleza dentro de la concepción total como sujeto de derechos, el respeto integral de su existencia, el mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, procesos evolutivos y el derecho a la restauración. Para esto; se realizará una revisión de la normativa legal vigente como la jurisprudencia, fuentes más importantes para el desarrollo de los derechos a la naturaleza para el caso de la SENTENCIA No. 166-15-SEP-CC, dictada por la Corte Constitucional del Ecuador, por medio de la acción extraordinaria de protección se pronunció sobre dos cuestiones principales: la vulneración de derechos constitucionales o la violación de normas del debido proceso.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

      Áreas temáticas:

      • Derecho constitucional y administrativo
      • Derecho laboral, social, educativo y cultural
      • Economía de la tierra y la energía

      Contribuidores: