La Onomastica como medio de comunicación no convencional que contribuye al reconocimiento de la Identidad. Estudio de Caso :Provincia de Cotopaxi. Cantón Saquisilí.


Abstract:

El violento proceso de conquista e imposición de la cultura occidental como “única” y “superior” ha provocado que los nombres propios originarios de la región andina del Ecuador y del continente se vayan perdiendo. Esto ha ocasionado no solo la subordinación de esta cultura, sino que enfrenta un proceso de desvanecimiento de su identidad. Este problema no deviene únicamente en el desplazamiento y sometimiento de una cultura sobre otra; sino implica la pérdida del sentido cultural que construye la identidad, a través de la palabra, instalando un orden simbólico y discursivo ajeno y pretencioso de imposición política y cultural. Para evidenciar este conflicto, la negación de nombres y apellidos originarios de la región; explicando este fenómeno desde la negativa histórica de no pertenecer al dominado y sino más bien al dominador utilizando otro tipo de nombre o apellidos que obviamente dará un “estatus más alto” dentro de la sociedad.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • IDENTIDAD CULTURAL
  • comunicacion
  • SAQUISILI
  • NOMBRES PROPIOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Idioma

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Cultura e instituciones
  • Costumbres del ciclo vital y de la vida doméstica