La Organización Familiar en el Rendimiento Académico en los niños de tercer año de Educación Básica paralelo “B”, de la Unidad Educativa José María Román ubicada en la …
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de la Organización Familiar en el Rendimiento Académico en los niños de tercer año de Educación Básica paralelo “B”, donde se utilizó conceptos de varios autores relacionados a las dos variables con sus respectivos subtemas. En el marco metodológico se utilizó el método inductivo porque parte de premisas singulares para llegar a conclusiones generales, el deductivo de hechos generales para llegar a conclusiones particulares, el diseño de la investigación es no experimental por que no se manipuló las variables, el tipo de investigación fue de campo porque se realizó en el lugar de los hechos directamente con los involucrados, y teórica descriptiva porque permitió conocer las características, describir situaciones, fenómenos, la población fue 40 estudiantes y 40 representantes del tercer año paralelo “B” para lo cual no fue necesario extraer muestra, la técnica aplicada fue la encuesta, el instrumento cuestionario, mediante esta se pudo obtener información de cómo incide la organización familiar en el rendimiento académico y una vez obtenida dicha información se procedió a realizar el análisis e interpretación, donde se pudo identificar que la mayoría de estudiantes viven en una familia de modelo nuclear, donde cada uno de sus miembros cumplen con un rol especifico de manera que los factores afectivos, psicológicos y comportamentales influyen en el rendimiento académico.
Año de publicación:
2016
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas de Dewey:
- Cultura e instituciones
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar
- Escuelas y sus actividades; educación especial