La Paz: Desarrollo, Patrimonio y Turismo


Abstract:

Cuando el amigo e investigador Kennedy Rolando Lomas me invitó a elaborar el prólogo del libro que tiene ahora la oportunidad de leer, me sentí en la obligación de aceptar su convite. No solo por el aprecio que le tengo, sino porque la invitación llegó en un momento en el que estoy dedicando muchas horas de mi labor investigador a la planificación de los destinos turísticos. Además, me enorgullece colaborar con una obra como esta. Asimismo, he de decir cuánto me gustaría haber sabido usar en este breve prólogo una de las otras 17 lenguas originales de este país tan solidario como es Ecuador. Ecuador tiene una gran oportunidad de desarrollar todo su potencial turístico y no la puede perder. Es cierto que sus números de turismo vienen creciendo en los últimos años, no obstante, este no es el único indicador al que se debe llevar en consideración a la hora de trabajar el destino turístico. Y este libro que tenéis en manos lo hace constar. Hace poco he leído que el potencial turístico del Ecuador está intrínsecamente relacionado con su gran diversidad cultural, paisajística y riqueza natural. Está claro, por lo tanto, la riqueza que se puede generar a partir de la industria turística. Por ello, un material como este es necesario y su lectura obligatoria para aquellos que, como los autores, saben que el turismo puede ser bálsamo o veneno para el desarrollo de un lugar. Es decir, aunque trabajemos en la industria de la felicidad, los impactos de nuestra actividad pueden ser positivos, es cierto, pero también muy nocivos cuando se peca por la falta de planificación. De ahí que la propuesta de este libro tiene especial destaque en los tiempos …

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Turismo
    • Turismo
    • Turismo

    Áreas temáticas:

    • Interacción social
    • Producción
    • Geografía y viajes