La Pictografía de leyendas ecuatorianas en el desarrollo del sentido de pertenencia de los niños y niñas de 4 a 5 años de preparatoria del paralelo “A” y “B” de la Unidad Educativa Picaihua de la provincia de Tungurahua


Abstract:

El presente trabajo de tesis hace referencia a la pictografía de leyendas ecuatorianas en el desarrollo del sentido de pertenecía, con la participación directa de los, docentes, niños y niñas de 4 a 5 años de la Unidad Educativa Picaihua; una vez que se ha detectado el problema gracias a la investigación exploratoria se procedió a la construcción del marco teórico para fundamentar apropiadamente las variables de la investigación, en base a la información recopilada de libros, folletos, revistas e internet y de esta forma establecida la metodología de la investigación se elaboró los instrumentos adecuados para la recolección y el procesamiento de la información, que fue realizada a 59 niños y niñas y 2 docentes. Posteriormente se realizó el análisis cuantitativo y cualitativo de las variables investigadas, procediendo a analizar estadísticamente los datos obtenidos, y así establecer las conclusiones y recomendaciones como se detalla que existe incidencia referente al sentido de pertenencia, sobre todo en las costumbres, tradiciones, vestimenta, etc.; es decir en su identidad, ya que los niños captan todo este tipo de circunstancias a través de las pictografías de leyendas ecuatorianas se determinó dentro de la población observada que los niños y niñas en una gran mayoría presentan dificultad para mencionar imágenes con un orden lógico, siendo este el factor que prioriza la correcta aplicación de leyendas pictográficas dentro del sentido de pertenencia debido a su incidencia dentro de la educación inicial y el desarrollo humano en general. En función de lo relevado por la investigación se procede a plantear un artículo científico con la fundamentación de otros autores que ayuden a avalar dicha investigación

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • PICTOGRAMAS, LEYENDAS ECUATORIANAS, SENTIDO DE PERTENENCIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Enseñanza primaria
  • Folclore
  • Artes