La Pictotecnolog?a para el desarrollo de la expresi?n oral de ni?os con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Abstract:
La intervenci?n est? destinada a mejorar la expresi?n oral de los estudiantes utilizando sistemas aumentativos y alternativos de comunicaci?n, que den como resultado poder pronunciar palabras, frases, oraciones y les permitan comunicar ideas o necesidades con palabras. Esta propuesta surge gracias a la investigaci?n y observaci?n participante generada durante el proceso de pr?cticas pre- profesionales, desarrolladas en la Unidad Educativa Especial ?Agust?n Cueva Tamariz?, ubicada en la ciudad de Cuenca, en el 1ro ?B? EGB del programa de autismo, dicho sal?n cuenta con 5 estudiantes los cuales se dividen en 4 varones y 1 mujer. Dentro de la unidad de an?lisis se pudo evidenciar que los estudiantes no pod?an comunicarse de manera efectiva al momento de entablar una conversaci?n, debido a que la expresi?n oral es muy limitada ocasionando dificultades para transmitir sus inquietudes o necesidades b?sicas. El enfoque utilizado fue un estudio de caso grupal con un paradigma sociocr?tico, las t?cnicas fueron: diarios de campo, observaci?n participante, entrevista semiestructurada y la triangulaci?n de datos. Todos estos documentos permitieron verificar aquellas dificultades del lenguaje, as? como sus fortalezas y maneras de trabajar. La intervenci?n desarrollada se trabaja a trav?s de la Pictotecnolog?a, que tiene la funci?n de combinar la tecnolog?a con los pictogramas mediante un teclado pictogr?fico, el cual tiene como objetivo interactuar con los estudiantes y a su vez mejorar su expresi?n oral, tomando en cuenta factores de aprendizaje como, el inter?s de los estudiantes, y sus conocimientos previos en relaci?n a la comunicaci?n mediante los pictogramas.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Pictograms
- Expresi?n Oral
- Pictotecnolog?a
- Pictogramas
- Pictotechnology
- Pictogr?fico ASD
- teclado
- Pictographic Keyboard
- Oral expression
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar