La Planificación Estratégica y el posicionamiento de los Centros Comerciales de la ciudad de Tulcán
Abstract:
Para elaborar un modelo de planeación estratégica y el tipo de posicionamiento de los centros comerciales existentes en la ciudad de Tulcán; se eligió al Centro Comercial Popular como base de esta investigación, ya que posee una de las mayores infraestructuras físicas, cuenta con el apoyo del Gobierno local (Municipalidad) y oferta una variedad de productos tanto nacionales como extranjeros. En primera instancia se realizó un diagnóstico situacional de los centros comerciales y se precisó la incidencia que tiene la Planificación Estratégica en el posicionamiento; con lo cual se diseña una propuesta que permita mejorar dicho aspecto. Posteriormente se definió todas las bases teóricas y científicas acerca de la Planeación Estratégica y Posicionamiento, para determinar los pasos a seguir para el cumplimiento del objetivo general de la investigación. Con todos estos antecedentes se establece el tipo de investigación a emplear y el tipo de muestreo a utilizar en base al universo existente tanto de gerentes, administradores y clientes; para continuar con la recolección de información de acuerdo a los cuestionarios y así analizar e interpretar los resultados obtenidos. En la propuesta se utilizan las herramientas: PEST para conocer cada uno de los ámbitos internos y externos que rodean al centro comercial y definir sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas. PORTER para establecer la rivalidad entre competidores, el poder de negociación tanto de proveedores como de compradores y, amenazas de nuevos competidores y productos sustitutos. En el modelo operativo se propone: una disciplina del negocio, sus factores claves del éxito, los objetivos y estrategias del negocio; así como de un programa de trabajo que incluyan las estrategias y acciones específicas que tiene que cumplir de cada equipo de trabajo.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- PLANIFICACIÓN ESTRÁTEGICA
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Marketing
- Urbanización
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Comercio
- Comunidades