La Plaza 9 de Octubre: un espacio entre lo planificado y lo vivido


Abstract:

El espacio público está siendo transformado a causa de los procesos de globalización y privatización, así como por las formas de control social; plazas y mercados están siendo bkp_rediseñados y reglamentados con el fin de restringir sus usos y actividades. Si bien los diseños propuestos para estos espacios contemplan perspectivas estéticas y funcionales también evidencian alteraciones sobre las prácticas en el espacio, las mismas que se producen por la necesidad de mantenerse y acoplarse a los cambios vigentes. El interés de esta investigación es aproximarse a los cambios que generan los proyectos de intervención en el espacio público mediante la apropiación, adaptación y usos alternativos. El caso seleccionado es la Plaza 9 de Octubre de la ciudad de Cuenca.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • comercio informal
  • Filosofía social

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Cultura e instituciones
  • Artes
  • Historia mundial