La Plaza Grande de Quito: fotografía y memoria


Abstract:

Esta investigación iconográfica ubica las fotografías realizadas por los primeros fotógrafos de Quito. Abarca un período que inicia en 1860 -con los que se considera son los primeros registros fotográficos de la ciudad– hasta mediados del siglo XX. El objetivo es descubrir el significado social que guarda su espacio público más importante: la Plaza Grande. El estudio usa a la fotografía como documento histórico en el que convergen distintas formas de construcción de sentido y que, a la vez, permite conocer y reconocerse, pues visibiliza lugares, espacios, calles y edificaciones, al tiempo que construye y reconstruye la historia a través de una selección de imágenes. Los registros fotográficos sobre el complejo de la Plaza Grande son tratados como fuente histórica y patrimonio documental para analizar cómo se ha construido un imaginario sobre Quito y cómo la ciudad ha sido representada. La investigación revela cómo el espacio adquiere una importancia social y deja huellas, sentidos y significados al trasladarse a un medio comunicacional, como es la fotografía, que da forma a un sistema de visualidad que genera una memoria social.

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Fotografía
    • Fotografía
    • Memoria

    Áreas temáticas:

    • Artes
    • Fotografía, arte por ordenador, cinematografía
    • Historia de Europa