La Posición subjetiva del niño en la familia: sus posibles desencuentros con el deseo de aprender. Análisis de casos en una Institución Educativa en Guayaquil


Abstract:

El presente trabajo pretende señalar que la constitución del niño está inmersa en su mundo familiar, la misma que para el psicoanálisis se trata de las funciones parentales, y que sobre todo la intervención de la función paterna es constituyente del niño como sujeto. Se nomina sujeto por cuanto se articula con el deseo, que por la castración simbólica es un sujeto tachado, en falta. Este niño sujeto de la familia pasa a la escuela, lugar donde se pretende formar académica y socialmente, este paso puede ser un lugar de desencuentros para el niño, desencuentros con el saber, con el deseo. El sujeto tachado del psicoanálisis es un sujeto en falta, de deseo y por tanto suele tener tropiezos frente al imperativo escolar, que aplasta el deseo con la demanda de homogenizar, de igualdad, dejando de lado las particularidades del niño.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • EDIPO DE LACAN
  • EL NIÑO Y LA ESCUELA
  • CONSTITUCION DEL NIÑO
  • EDIPO EN FREUD
  • EL VINCULO EDUCATIVO
  • EL NIÑO Y LA FAMILIA
  • FUNCIONES PADRE Y MADRE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Educación
  • Grupos de personas
  • Escuelas y sus actividades; educación especial