La Practica del Ciclismo en la Parroquia del Carchi y su In cidencia en el Imaginario de los Habitantes del Cantón Tulcán, en el Periodo Enero a Junio de 2012.
Abstract:
La presente investigación está estructurada en cinco capítulos; en el Primer Capítulo, se describe el planteamiento del problema, el objetivo general, y sus objetivos específicos y de igual forma se justifica la importancia del tema, estos aspectos constituyen el eje principal bajo el cual se guiará este proyecto. El Segundo Capítulo se desarrolla la fundamentación teórica, es decir el sustento científico, teórico, conceptual y doctrinario en el cual se respalda el trabajo investigativo. Cuyo tema es la práctica del ciclismo en la provincia del Carchi y su incidencia en el imaginario de los habitantes del cantón Tulcán en el período enero a junio de 2012. En este capítulo se describe históricamente el nacimiento del ciclismo, su clasificación, modalidades y aspectos característicos de este deporte, de igual manera se analiza lo correspondiente al imaginario desde la perspectiva de Armando Silva, aspecto que enmarca, la cultura, la identidad, la idiosincrasia del pueblo objeto de estudio, de igual forma afianzaré esta propuesta en aspectos psicológicos, antropológicos y sociológicos que hipotéticamente considero influyen en el éxito que mantuvieron los ciclistas carchenses, al triunfar por 22 ocasiones en las vueltas ciclísticas al Ecuador y en torneos internacionales; triunfos que han catalogado a la provincia del Carchi como líder indiscutible en esta actividad, constituyéndose además como: “El Deporte Bandera” de la provincia y su capital provincial, Tulcán como: “Cuna del Ciclismo Ecuatoriano”.
Año de publicación:
2014
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Juegos y deportes al aire libre
- Geografía y viajes en América del Norte