La Segunda Conquista de Canarias. Trabajo del duelo y fantasmas guanches en la cultura material de la España franquista


Abstract:

El antagonismo sociopolítico y cultural que caracteriza al franquismo puede ser reinterpretado a partir de las singularidades que este periodo describe en el Archipiélago canario. Las violencias inherentes al mismo son constatables, entre otros ámbitos, en la forma en que los poderes del régimen y sus opositores pugnan por extender su visión del pasado insular mediante la proyección fantasmal de sus primeros pobladores: los guanches. En este artículo pretendo constatar, desde el punto de vista del psicoanálisis y del pensamiento descolonial, los vínculos que guarda dicho proceso de fantasmatización con el sentimentalismo imperial prodigado por la dictadura. Pretendo demostrar que la Segunda Conquista de Canarias es la continuación de un trabajo del duelo iniciado con la colonización de las Islas, explicando su trayectoria y fracaso a partir del papel que el deseo cumple como instigador del cambio social.

Año de publicación:

2021

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios culturales
    • Folclore

    Áreas temáticas de Dewey:

    • España, Andorra, Gibraltar, Portugal
    • Cultura e instituciones
    • Historia mundial

    Contribuidores: