La Sexualidad En Adolescentes con Discapacidad Intelectual en el Segundo de Bachillerato ?A?


Abstract:

La educaci?n sexual dirigida a personas con discapacidad intelectual, debe tener una visi?n hol?stica e integral, con libertad y respetando sus derechos, pero sobre todo de forma responsable y sana. Permiti?ndoles aceptarse y conocerse a s? mismos. Para ello es imprescindible el apoyo de las familias y docentes dejando de lado los estereotipos y prejuicios relacionados a la sexualidad, solo as? se puede dar un cambio positivo hacia sus derechos y se evita los riesgos de acceder a informaci?n incorrecta sobre este tema. En este trabajo se ha realizado una revisi?n bibliogr?fica, haciendo hincapi? en la discapacidad intelectual desde un enfoque humanista, la sexualidad en los adolescentes con discapacidad intelectual, la educaci?n sexual integral y el marco legal nacional e internacional. La metodolog?a utilizada est? basada en un enfoque cualitativo y en un estudio de caso m?ltiple. Se aplicaron instrumentos como: entrevista en profundidad, diario de campo, ficha de an?lisis documental a los padres de familia, estudiantes y docentes de la instituci?n. El an?lisis y los resultados obtenidos de la triangulaci?n arrojaron la necesidad de educar en sexualidad a esta poblaci?n y a su vez reflexionar que la sexualidad de las personas con discapacidad intelectual no es diferente a la de los dem?s. Por consiguiente, el objetivo de la presente investigaci?n es dise?ar una gu?a did?ctica sobre educaci?n sexual integral en adolescentes con discapacidad intelectual dirigida a padres de familia y docentes de la Unidad Educativa Especializada ?Manuela Espejo? en el aula del segundo de bachillerato ?A?.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • padres de familia
  • Teachers
  • docentes
  • DiSCAPACIDAD INTELECTUAL
  • Intellectual disability
  • adolescents
  • Adolescentes
  • Educaci?n Sexual Integral
  • parents
  • Gu?a Did?ctica
  • Comprehensive sex education
  • Sexualidad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Género

Áreas temáticas:

  • Interacción social
  • Grupos de personas
  • Escuelas y sus actividades; educación especial