La Trilogía de Samuel Beckett: La participación del lector en la novela dialógica
Abstract:
Samuel Barclay Beckett ha configurado una escritura que emula la impresión de un lenguaje hablado. No obstante, aparentemente indecible, la voz del relato de su trilogía novelesca trasmuta el espacio al profundizar en la conciencia de los protagonistas, hasta llegar a situarse por completo en un espacio interior: atemporal e indeterminable en cuanto a su extensión; recreación de un espacio mental, lugar en el que se despliega la narración final de su novela El Innombrable. Al adscribir al narrador como el desdoblamiento del escritor, se expone una disposición o más bien un requisitorio tanto en Molloy, como en Malone muere y finalmente con El Innombrable, a través del diálogo interior que cuestiona a la existencia misma. ¿Hasta qué punto, el ejercicio del lector coincide con la problemática tratada por estas tres novelas dialógicas? Este análisis se propone develar la presencia de finalidad a la interrogante ontológica planteada en el proceso de la creación narrativa manifiesta en la obra, para así ubicar al lector desde dos perspectivas literarias intrínsecas: la teoría de la recepción prevista por la pragmática del discurso literario y la filosofía de la literatura concebida por la deconstrucción morfosintáctica y semántica del discurso literario. Para elaborar esta investigación, se requiere trasladar a la literatura distintos encuentros culturales que han proporcionado ciertas categorías: el soliloquio abordado desde la psicología y el monólogo interior considerado desde el teatro. De esta manera, se pretende encontrar un valor constante al estilo indirecto libre. El resultado profundizará en la descripción sobre la participación del lector, quien posibilitará la comprensión del lenguaje escrito ante las formas dialógicas de la enunciación.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- SAMUEL BECKETT
- Protagonista
- NOVELA DIALÓGICA
- TRANSFORMACION
- ESTRUCTURA FORMAL
- TRILOGIA
- CONTEXTO LITERARIO
- ASPECTOS ESQUEMATIZADOS
- LA CREACIÓN
- PARTICIPACIÓN DEL LECTOR
- LA PRAGMÁTICA DEL DISCURSO
- consciencia
- EL DILEMA
- EL VACÍO DEL SER
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Teoría literaria
Áreas temáticas:
- Literatura y retórica
- Historia, descripción y crítica
- Inglés e inglés antiguo (anglosajón)