La abyección de lo femenino como amenaza a Dios en “La mirada de Dios” de César Dávila Andrade [Dossier: Más allá de la literatura: adaptaciones y nuevas formas de expresión cultural en Ecuador (Ponencias del Congreso de la Asociación de Ecuatorianistas, Quito, julio de 2019)]


Abstract:

En este trabajo la autora analiza el cuento “La mirada de Dios” (1949) del escritor ecuatoriano César Dávila Andrade, conocido como El Fakir, donde se propone que coexisten dos fuerzas en pugna: una femenina representada en los espacios, metáforas del cuerpo de doña Emperatriz; y otra fuerza patriarcal encarnada en la mirada de Dios. La relación sexual entre los personajes, doña Emperatriz y el sacerdote, cuestiona sus posiciones sociales; y esto les permite entrar en un espacio femenino abyecto donde lo establecido por el poder pierde sus límites. Se toman las nociones de “pureza” e “impureza” de Mary Douglas y ampliadas por Julia Kristeva, para entender cómo se constituye el ámbito femenino en lo impuro y, por lo tanto, en amenaza para el sistema hegemónico.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • FEMINIDAD
  • patriarcado
  • CRITICA LITERARIA
  • SHORT STORY
  • Cuento ecuatoriano
  • DIOS
  • DÁVILA ANDRADE, CÉSAR, 1918-1967

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios de género
  • Crítica literaria

Áreas temáticas:

  • Literatura española y portuguesa

Contribuidores: