La acción de amparo como garantía y defensa de los derechos constitucionales


Abstract:

El antecedente del amparo históricamente se encuentra en Roma, cuna de las más importantes instituciones jurídicas, se refería a la protección de los ciudadanos cuando una autoridad conculcaba sus derechos. En México, Argentina, Brasil, tienen diferentes denominaciones, pero en esencia son lo mismo, una garantía, un medio judicial idóneo contra toda acción u omisión de autoridad pública o particular en contra de los derechos reconocidos por la ley, constitución o tratado. La legislación ecuatoriana le otorga características como de ser un medio que asegura y garantiza la efectividad y tutela de los derechos fundamentales de los individuos, a más de su celeridad. En lo referente al trámite y competencia , la ley señala ante que jueces debemos acudir, cuales son los competentes, quien ordena la resolución de la ejecución, ante quien se eleva la consulta. En la procedencia de la acción de amparo se debe observar lo establecido en la constitución, que señala que es una acción y omisión ilegítima de autoridad pública cuando causen, hayan causado o pueden causar un detrimento en los derechos de las personas. Cuando no procede el amparo, las decisiones judiciales y la diferencia entre amparo constitucional y judicial

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Conculcacion De Derechos
  • Derechos De Personas
  • DERECHO CONSTITUCIONAL
  • Garantias Constitucionales
  • Derechos constitucionales
  • Accion De Amparo
  • ABUSO DE PODER
  • Amparo constitucional

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Derecho constitucional y administrativo
  • Derecho
  • Derechos civiles y políticos